¿El año del libro electrónico?

Cuando llegamos a estas fechas, es inevitable verse asaltado por todo tipo de resúmenes del año pasado y predicciones para el año siguiente. En este caso una predicción que se ha dicho en la entrada «los editores españoles van a equivocarse con el ebook» es que «el 2010 es el año del libro electrónico».

El caso es que desde que tengo mi kindle, estoy seriamente interesado en la evolución de los libros electrónicos y quiero dejaros mis apuntes para el futuro. Puede que yo esté más o menos equivocado que las editoriales, pero solo el futuro puede darnos o quitarnos la razón.

En este post (atención es un poco largo) os voy a dar mi opinión personal sobre el tema.
Sigue leyendo

Twitter hackeado

Esta mañana al intentar abrir mis twitts del dia, me encuentro esto…

Todavía no sabemos qué está pasando, pero intentaré irlo recopilando aqui.

Deface a twitter

Deface a twitter

Según techcruch, el alcance del ataque es mucho más profundo de lo que podría parecer y recomienda que si teníamos claves compartidas con twitter las vayamos cambiando.

Igualmente ha aparecido el mismo deface en otros sitios web como www.mowjcamp.org y parece algo coordinado.

Según ciertas fuentes parece que el origen del ataque está en el uso que se dió a esta red en los días de las elecciones y posteriores protestas en Iran, que provocó que el gobierno de Estados Unidos interviniese para mantener el servicio disponible para los «insurgentes».

ACTUALIZACION (8:24): parece que era una redirección DNS y ya funciona

Lo nuevo de google… Todavía no

Estos días hemos estado asistiendo a la presentación de nuevos productos de google. Como todo lo que tiene que ver con esta compañía es, por definición, interesante, lo que hace que nos lancemos ávidos de novedades a su vista y evaluación.

Desde hace unas semanas hay dos elementos que han hecho mover «rios de tinta» por internet. El concepto de google wave y el sistema operativo chrome OS. Después de mucho esperar (para chrome) y de mucho penar (para wave) he tenido acceso a ambos sistemas y, tengo que decirlo, me han decepcionado.

No es ya el tema de ser sistemas en beta, a eso nos ha acostumbrado muy bien google, es que realmente la revolución de conceptos y/o las novedades que se prometían (o intuian), se han quedado en poco más que agua de borrajas.

Vayamos por partes después del salto:
Sigue leyendo

El kindle en España (análisis)

kindle 6"

Como muchos sabeis, el ebook ya está aquí y, desde mi punto de vista, es el futuro de la lectura, lo que va a suponer una revolución para la industria editorial, quiera ella o no. El caso es que uno de los pioneros en los lectores de libros electrónicos es el kindle, este dispositivo es especial desde el punto de vista que es un producto creado por una tienda on-line – Amazon -y no por un productor tecnológico.

El caso es que yo, como no, al conocer la noticia de que el kindle ya estaba disponible para ser comprado desde España (hasta ahora era un producto exclusivo para USA), ni corto ni perezoso hice una reserva y, efectivamente, el día 21 ya tenía mi dispositivo en casa (hay que reconocer que Amazon y UPS son francamente eficientes). En esta entrada voy a dar mis primeras impresiones sobre el dispositivo y su uso en nuestro pais.
Sigue leyendo