Microsoft, una opinión más. El mercado

En los albores de internet, antes de que existiese ni siquiera la web 1.0 y se utilizaban las news en lugar de los foros o los blogs para dejar las opiniones yo me dediqué, con bastante ahinco, a defender que windows era una plataforma como otra cualquiera para trabajar… Eran tiempos de juventud y el hecho de que mucha gente, ya en esa época, fuese anti-microsoft era un aliciente más para afilar la prosa y sacar a relucir las múltiples ventajas que el novísimo windows 95 nos ofrecía al común de los mortales. Podeis ver, como ejemplo un hilo del 96 en que alguien nos proponía abandonar MS-DOS/Windows y varios, entre ellos yo, le rebatían.

Hoy, pasados más de 13 años de estas discusiones, seguimos con la misma cantinela. Parece que en informática se han establecido dos bandos y que los técnicos nos hemos colocado a uno de los dos lados para establecer una guerra fraticida entre los adoradores de gates y el resto. Permitidme, pues, que ofrezca la visión que he obtenido en estos años de profesión sobre este tema.
Sigue leyendo

Telefónica de nuevo

El CRM del infierno

Como ya os he contado en anteriores entradas, he tenido mis más y mis menos con telefónica movistar desde que decidí comprarme el iPhone (y antes, pero menos), el caso es que tras un buen rato de conversación (no se como definir algo en que yo no hablo, solo espero y alguien termina diciendo algo al otro lado del teléfono) con el teléfono de atención de telefónica me veo en la imperiosa necesidad de escribir algo.
Además, visto lo visto en el blog de E.Dans, puede que incluso alguien de telefónica lo lea y me traten como un ser humano.

El caso es que como os comenté aqui, los de telefónica me cobraron una pasta por una penalización que no me correspondía, además, me llevó mucho tiempo hacer que lo corrigieran y me devolvieran el dinero (que finalmente lo hicieron), pero no podía quedar ahí la cosa, no.

Al comprar el iPhone y activar su servicio de tarifa plana 25, se hizo innecesario mantener el servicio de datos que tenía para cuando usaba el anterior movil como modem, 15 euros que me daban derecho a 250Mb de tráfico de internet con el pomposo nombre de «Compromiso Navegación y correo PDA», por lo que solicité en la tienda que me lo anularan (lo solicité la primera vez que compré el movil y cuando volví para que me subsanaran el error de la penalización). El caso es que en la factura del mes pasado seguía apareciendo ese concepto, pero yo lo achaqué a que hubo un periodo en el que estuvo desactivada la tarifa plana del iPhone y las conexiones usaban ese módulo de datos… No pasa nada.

Pero en la factura de este mes veo con estupor como se me cobran de nuevo los 15 euros (sin anotar ningún consumo para este servicio)… Mal rollo, llamada al canto.

Lo primero, felicitar a los que han instalado el nuevo sistema de reconocimiento de voz que, si actuas como un autómata, te redirige al operador correcto, o incluso te da la solución… Pero yo tenía que hablar con alguien, así que me salté esa parte y llegamos al operador que, tras pedirme los datos (incluso el CIF de la empresa) y explicarle el caso -dos veces, que la primera no debió saberle a nada- me indica que me va a pasar con quien me puede gestionar la baja… Y me pasa con ¡el servicio comercial!, esperando eso si sus buenos 20 minutos (deberían estar en la hora del bocata).

Hablar con un comercial de telefónica para dar una baja es un ejercicio muy parecido a ducharse en las prisiones de antes… Ya puedes apretar el culo, porque a la mínima te han colado algo que no deseas… La conversación era algo así:

Yo: que no necesito ese servicio y quiero darlo de baja
El: como es buen cliente, le hacemos un 50% de descuento el primer año
Yo: pero que no lo quiero, que me de de baja
El: pero así puede usar internet con otro terminal
Yo: si me he comprado el iPhone y pago un pastón por la tarifa plana, ¿para qué voy a querer eso?, que me de de baja
El: Se lo podemos pasar a otra de sus líneas
Yo: La mía es la única que usa datos y le digo que me de de baja
El: Mire que se va a arrepentir (esto no es literal, pero es que dejé de atender)
Yo: Que me de de baja
El: No se preocupe, ahora se lo tramitamos

Albricias, en este momento ya creí que el comercial se había hablandado… pero siguió hablando.

El: ¿tiene teléfono de telefónica?…
Yo: pueeeeee si (con la boca pequeña, que ya me olía a chamusquina)
El: ¿le han informado de la oferta del ADSL xjbcwuvbjcb (sustituir por sus palabros comerciales)?
Yo: …. ¡¡!! ¿¿?? (esto son segundos intentando procesar que carajo hacía yo hablando del ADSL con un extraño, con lo que me había advertido mi mamá de evitar estas situaciones)
Yo: si (mintiendo), pero no quiero

El caso es que el sufrido comercial-teleoperador me hizo darle explicaciones de qué tenía en casa, porqué no quería cambiarme al adsl de telefónica y así un buen rato…

Yo: ¿Ya estoy dado de baja?
El: Si, se lo registramos y bla, bla, bla…. (otro rato intentando entrarte como a rubia con cubata en pub de mala muerte)
Yo: Muchas gracias. CLIC! (eso es el teléfono mientras yo lo colgaba después de media hora perdida)

¡¡¡Juro por mis niños que como me llegue en la próxima factura este concepto la voy a liar parda!!! ¿alguna recomendación para irme preparando?

A veces veo timos…

overview-box

Reconozco que soy un comprador un poco compulsivo, si me ponen al alcance de la mano algo que deseo, no lo dudo ni un microsegundo antes de comprarlo… por eso no salgo demasiado de tiendas.

El problema es que con Internet las tiendas entran por mi monitor y es muy fácil que caiga en la tentación más rápidamente. Por eso he desarrollado una técnica que me permite controlarme. Si quiero algo y no es necesario que esté impecable (quiero hacer pruebas, ver cómo es o cómo funciona o no estoy seguro de necesitarlo realmente) participio en una subasta de ebay para conseguirlo más barato.

He comprado varias cosas en eBay, de hecho, mi primer movil importante (un ericsson T30) lo compré en ebay, mi primer gps, mi N800, etc. Vamos, que se como funciona y cómo ver el precio «justo» que se puede conseguir en las subastas…

Todo bien hasta que me intentaron timar.

Iremos paso a paso:
Sigue leyendo

Movistar… Esos ladrones.

Telefonica - ladrones

Como ya os he indicado recientemente, he adquirido un iPhone con el programa de puntos de movistar, o eso creía yo, al menos.

El caso es que el martes recibí el cobro de la factura de telefónica, yo calculaba una diferencia de 10 euros, ya que pasaba de tener un plan de datos de 15 Euros al plan iphone plus que costaba 25. Sin embargo mi sorpresa fue mayúscula al ver que me habían cobrado 230 Euros de más…

Preocupado, obviamente, por ver qué había pasado, me descargué las facturas desde la web de movistar (utilizando windows, que ya sabemos que la cutre-web de la empresa de móviles más grande del país no funciona con otra cosa que no sea explorer en windows), esperando encontrar un cargo por alguna llamada a la luna o cientos de miles de sms premium, pero no, lo que encontré era más espeluznante.

Sigue leyendo

1,2,3 no escarmentamos otra vez

1,2,3 el timo inglés

No se si recordais una entrada mia anterior, titulada 1,2,3 el timo inglés, el caso es que eso fue hace un año y ahora, otra vez, nos acercamos inexorablemente al dia de internet (17 de mayo) con lo que, de nuevo, el corte inglés saca su artillería pesada y quiere demostrar que ellos también están en internet.

Esta vez, pensando más en redes sociales (o alguien les dijo que existían) se han decidido a publicar en twitter y en facebook algunas cosillas de su promoción para que parezca que ECI es una empresa que sabe moverse en esto de internet y puede relacionarse con los internautas de igual a igual.

Ciertamente, no se quien lo ha organizado ni cuales han sido las intenciones (más allá de figurar en red.es como un colaborador del día de internet), pero el resultado es, cuando menos, discutible. Veamos las razones.
Sigue leyendo