¿El año del libro electrónico?

Cuando llegamos a estas fechas, es inevitable verse asaltado por todo tipo de resúmenes del año pasado y predicciones para el año siguiente. En este caso una predicción que se ha dicho en la entrada «los editores españoles van a equivocarse con el ebook» es que «el 2010 es el año del libro electrónico».

El caso es que desde que tengo mi kindle, estoy seriamente interesado en la evolución de los libros electrónicos y quiero dejaros mis apuntes para el futuro. Puede que yo esté más o menos equivocado que las editoriales, pero solo el futuro puede darnos o quitarnos la razón.

En este post (atención es un poco largo) os voy a dar mi opinión personal sobre el tema.
Sigue leyendo

Twitter hackeado

Esta mañana al intentar abrir mis twitts del dia, me encuentro esto…

Todavía no sabemos qué está pasando, pero intentaré irlo recopilando aqui.

Deface a twitter

Deface a twitter

Según techcruch, el alcance del ataque es mucho más profundo de lo que podría parecer y recomienda que si teníamos claves compartidas con twitter las vayamos cambiando.

Igualmente ha aparecido el mismo deface en otros sitios web como www.mowjcamp.org y parece algo coordinado.

Según ciertas fuentes parece que el origen del ataque está en el uso que se dió a esta red en los días de las elecciones y posteriores protestas en Iran, que provocó que el gobierno de Estados Unidos interviniese para mantener el servicio disponible para los «insurgentes».

ACTUALIZACION (8:24): parece que era una redirección DNS y ya funciona

La propiedad intelectual en un mundo de copias

Hace poco que saltó la polémica sobre el proyecto de la «patada en el router» y la reacción de los internautas mediante el manifiesto «en defensa de los derechos fundamentales en internet». Podríamos hablar mucho sobre el efecto que twitter ha tenido en la movilización o sobre cómo un grupo inconexo de personas han utilizado google wave para redactar este manifiesto. Todos estos hechos solo posibles en nuestro tiempo y con el actual estado tecnológico de las cosas. Pero no, dejenme que entre en otro tema que es la base de toda esta discusión y que realmente no se ha visto realmente analizada estos días: «la propiedad intelectual».

Lo primero que inquieta al referirse a «Propiedad intelectual» es el hecho de que, realmente, es un concepto artificial y mal definido en muchos sitios. A falta de un sitio de referencia primario, aquí reproduzco la definición que aparece en la wikipedia (válgame el derecho de cita):

La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una máquina o aparato, un diseño original para hacer más útil o atractivo un producto o un proceso de fabricación novedoso; también tiene que ver con la capacidad creativa de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y privilegios.

Sigue leyendo

Usar el mando remoto de la PS3 en XBMC

BDRemote
Como ya he comentado, recientemente le compré una Playstation 3 a mi hijo (y a mi, claro está) y aproveché para comprarme el mando BDRemote para poder manejar las (pocas) películas bluray que tengo en casa. Además de sufrir el atraco a mano armada de pagar sus 30 Euros por él (si, ya se que ahora están más baratos) descubrí que la mayoría de las operaciones que se hacen con el BDRemote se pueden hacer desde el mando sixaxis. Además, dio la fatal casualidad que a los pocos días de tener la PS3 mi mediacenter empezó a fallar (cosas del hardware), así que me decidí a montarme otro mediacenter cambiando placa y micro (y caja) y qué mejor que usar el completisimo mando a distancia de la PS3 para controlarlo.

Y alguno dirá ¿pero la PS3 no es ya un media center?… Si, pero no. Es decir, yo necesito ver las películas en alta definición con MKV y este formato no lo soporta la PS3, además, es tal el calor que desprende la bestia que cualquier media center que quiera montar será un congelador a su lado.

Antes de montar del todo el mediacenter (que irá con ubuntu + xbmc) he probado la configuración del mando en otro ordenador que tenía de prueba y ha funcionado. Aqui os explico como:
Sigue leyendo