Acerca de Jose Antonio

Yo soy el que manda aqui... ¿Que pasa?

No sabemos lo que significa democracia

B796UFhIcAAzHKhPues si, lo lamento profundamente, pero esta es mi conclusión después de los resultados de las últimas elecciones municipales y autonómicas. No por los resultados en sí, que aunque decepcionantes por lo templado del castigo a los corruptos que nos gobiernan, sino por las reacciones de personas que, anteriormente, yo creí razonables y que me han decepcionado sobremanera.
No voy a decir nombres, si alguno lee esto ya se verá representado, pero si que voy a explicar qué es lo que no me entra en la cabeza de esta sociedad nuestra.

La Hipocresía de estos votantes que, a pesar de tener que reconocer todos los males a los que nos han abocado el Partido Popular, con los episodios más escandalosos de toda la democracia en cuanto a corrupción, financiación ilegal, amiguismo y prevaricación, son incapaces de dejar de votarles porque «¡la que nos espera con los rojos!» o equiparar miles de millones de euros desviados para fines partidistas, injusticias profundas y prepotencia chulesca con comentarios de mal gusto en twitter. Cualquier cosa vale para justificar el error de haber votado a un partido que está podrido. Esto es pura y llanamente hipocresía.

El cainismo de la izquierda patria, que es incapaz de organizarse sin entrar en discusiones futiles y estúpidas. Que frena toda iniciativa que no parte de ellos mismos y que desde su superioridad moral (si, los ideales son lo que tienen) se ven incapaces de combatir a la derecha ruin y pragmática que es capaz de mentir repetidamente para defender a los suyos sin despeinarse y sin sentir ningún rubor. Señores, no hace falta ser perfecto (nadie lo es) para gestionar de manera honrada los bienes comunes y, a veces, es mejor reconocer un fallo que hacer sangre por cosas que no serían ni siquiera anécdotas en otros partidos.

El descaro con el que los políticos hacen uso de los votos que les han concedido sin pensar siquiera en los votantes. Ciudadanos ha pactado con todos los posibles grupos que se han cruzado en su camino, a veces con condiciones, a veces sin ellas, pero en cualquier caso ha demostrado (y en Alcorcón es un caso sangrante) que eso del cambio era solo una consigna y que, si bien no son marca blanca del PP, si que han conseguido que todos sus votantes se pregunten, ¿porqué? y, si no retoman una línea argumental coherente en los próximos días, se convertirán en el próximo UPyD.

El miedo con el que los ciudadanos afrontan sus responsabilidades. Personas adultas que todavía no han reconocido que el gobierno debe representar al pueblo y trabajar para él y prefieren que les guíen como becerros. Gente que se preocupa por lo que pensarán los inversores extranjeros de China o Arabia Saudí en lugar de preguntarse por las ejecuciones que estos estados cometen a millares entre sus ciudadanos. Gente que protesta por el aumento de intereses de la deuda soberana por la llegada de nuevos gobiernos en lugar de preocuparse por los cientos de miles de millones que se han usado de esa deuda para pagar empresas amigas de los gobiernos «modernos» que, como leí en una incalificable columna de un «opinador» profesional son aquellos que tienen el bipartidismo como forma política (¡¡!!)…

Me consuela ver la ilusión con la que en sitios concretos, personas concretas (como Manuela Carmena en Madrid) han asumido el reto de limpiar y enderezar la vida política y la gestión pública. Quizá no quede en nada, pero igual es que España no se merece una democracia.

Construyendo mi propia máquina de arcade

Esta, tengo que reconocerlo, es una entrada que tenía muchas ganas de escribir. Para mi es muy especial el poder construir cualquier cosa, y si esa cosa es útil, o aporta algo a quien la usa, pues mejor que mejor… El caso es que yo, como cualquiera nacido en los setenta, he tenido una infancia y juventud muy influenciada por los videojuegos arcade. Y dado que tenía un ordenador viejo por casa y que me entró la nostalgia de esos tiempos, me puse como tarea construirme una. Y este es el resultado:

bartop_finalAhora bien, llegar hasta este resultado no ha sido fácil, ni rápido. Pero el esfuerzo creo que ha merecido la pena y, la verdad, toda esta actividad de constructor me ha entretenido un montón y me ha despejado la mente de muchos otros problemas….

Y al principio era el ordenador…

La idea que me rondaba por la cabeza cada vez con más insistencia y, revisando mi trastero, descubrí que tenía un ordenador que ya no usaba con una forma que me estaba llamando. El ordenador era este:

IMG_20141026_122921Un ordenador con su base y todo que había servido como kiosko de fotos y que tenía toda la placa detrás del monitor y la base era la fuente de alimentación… Tome unas cuantas medidas y me hice un plano mental, que luego convertí en cartón. Ah! y mientras tanto compré unos mandos arcade para ir notando el tacto del joystick.

Usando un poco de cartón que encontré por ahí e imprimiendo mis plantillas en hojas de papel terminé montando esto:

IMG_20141107_183624Aproveché entre recorte y recorte y me decidií a probar algunas distribuciones linux con mame para darle la vida a mi maquinita. Al final me decanté por Live MameCab, que tenía todo lo que podría desear y se manejaba todo con los mandos. Luego conseguí unos cuantos cientos de gigas en ROMS de mame y, bueno, todavía estoy eligiendo los juegos.

Después de mucho tiempo decidiendo si terminar o no la máquina, me puse manos a la obra y saqué un despiece (todo hecho con el inkscape, a mi el 3d no se me da demasiado bien) y me fui a pedir las maderas. Todo en MDF de 10mm, bastante barato y resistente. El problema es que en la tienda solo me hacían cortes en escuadra y con cierto tamaño mínimo, así que al final lo que obtuve fue esto:

IMG_20141116_131101Y me puse manos a la obra en mi terraza (perdón a los vecinos afectados) y con una sierra de calar que me costó 19 Euros (no se si será desechable, pero los huesos de mi mano terminaron por separarse de la carne del traqueteo). Obteniendo esto otro (se nota que no soy un experto):

IMG_20141116_160907Después de una sesión de lija interminable y de aumentar la contaminación en mi zona con un montón de serrín, empecé el montaje (nota para los que quieran escuchar, la pintura es más fácil darla antes del montaje), pero no podía esperar a verla montada:

IMG_20141116_190102A partir de ver mi caja ya con forma me puse creativo y diseñé (yo co mi gimp y mucho corta-pega) unos vinilos que encargué por internet y que quedaron así:

IMG_20141203_190526Pero claro, no podía pegar el vinilo sobre el MDF (es poroso), por lo que compré un poco de laca negra (me costó más cara que la madera) y le di un par de capas de pintura a todo el invento… La verdad es que queda la mar de bien la laca si se aplica de la manera correcta (no es el caso).

IMG_20141206_184305Una vez seco del todo, ya podíamos poner los vinilos, los mandos (y su glorioso cableado) y el resultado fue este:

la foto 2(1)Para llegar al resultado final (lo que hay en la primera foto) solo le faltaba un panel de metacrilato transparente para el frontal (y así poder poner más vinilos al rededor) y unas luces led para la marquesina, que, como van a 12 voltios las conecté directamente a la fuente de alimentación del ordenador y redirigir el botón de encendido del ordenador a otro más discreto (si, se ve en la foto del principio, pero hay que echarle imaginación, a ver quien la encuentra).

Y ahora a disfrutar… He instalado ya unos cuantos juegos y, la verdad, estoy empezando a jugar con mis hijos y recordando viejos tiempos. Una inversión perfecta.

 

 

El caso monedero

Hoy escribo una entrada de un asunto que todavía no está acabado, por lo que igual me pillo los dedos, pero bueno, yo soy muy de pillarme… Y si al final lo que digo son tonterías es mejor saberlo, así que lo dejo por escrito para que luego no pueda retractarme (modo hemeroteca on).

El caso es que hoy saltaba la noticia de que Juan Carlos Monedero, el número 3 de podemos, según había podido saberses de fuentes de la agencia tributaria, habría presentado una declaración complementaria para incluir en su IRPF los ingresos de esos trabajos hechos en latinoamerica. La verdad es que la noticia era de las que ponía berracos a muchos politicuchos corruptos, se abría la veda del defraudador monedero. ¡Los de podemos no son santos! gritaban a los cuatro vientos, ¡ha reconocido que cometió fraude fiscal! era el mantra que, según salía la noticia, ya estaba preparado en todo el circo Pepero.

Posteriormente el gabinete de prensa de podemos sacó un comunicado explicando lo que había sucedido y, evidentemente, no le llegó ninguna citación a Juan Carlos, ni le vimos esposado entrando en dependencias judiciales, como a tantos otros políticos castuzos. Porque, lo mejor de todo, es que no había cometido ninguna ilegalidad, ni antes de la complementaria, ni después… ¿Cual es el pecado? Ser de podemos e intentar contentar a las masas enfurecidas. Intentar evitar el procedimiento express que hacienda había acometido de manera sorpresiva soltando toda la pasta que se podía pedir y más… Y entonces es cuando, por pasarse, quedó como un fariseo.

¿Se le puede acusar de delito a Monedero? No. Aunque en este régimen de libertades reducidas siempre se puede emprender una persecución injusta sin ninguna consecuencia para el perseguidor. Montoro da mucho miedo y la AEAT es un órgano con mucho poder.

¿Se le puede acusar de doble moral? Tampoco. En el mismo momento en que recibió el pago por sus trabajos trajo el dinero a España y los declaró. Lo hizo de una manera un poco naïf, quizá mal aconsejado, pero es la figura elegida por muchos otros profesionales (Como Aznar y Famaztella) y siguen operando hoy en día. Es cierto que últimamente, siguiendo el dictado de Montoro, se está persiguiendo más a figuras relevantes para intentar evitar que tributen como empresas (Montserrat Caballé, Messi, Sabina, etc.), pero también es verdad que también hay muchas empresas para gestionar actividades de una sola persona que no son tocadas. Para tener doble moral hay que saber que lo que se hace está mal en un principio, si se cree que está bien y de acuerdo a la ley vigente, no hay doble moral… Que luego decida quitarse a Montoro de encima pagando el máximo exigible (sin esperar a ser inspeccionado como la Caballé o Sabina) es un movimiento que demuestra que el dinero no es lo más importante para él y que el deseo de proteger el partido puede más que el egoismo personal.

¿Que se puede aprender de esto?

1.- Que elijas bien el asesor fiscal cuando cobres ingresos extraordinarios

2.- Que la agencia tributaria es muy ágil cuando se trata de perseguir a alguien que interesa al ministro de turno y suele ser mucho más laxa en pedir cuentas por otras cosas que, aunque sean de más importe, no tienen importancia política.

3.- Que en este país es mejor hacerse el sueco y la víctima y esperar que hacienda te inspeccione para soltar un solo euro ya que si lo sueltas sin tener porqué ya «huele mal». Aunque sea una acción encaminada a eliminar cualquier duda.

4.- Que los argumentos de los medios y de los voceros políticos son dignos de los mejores troles de internet. Siempre hay respuesta y terminan en un bucle sin fin: es un chorizo->Son casta como nosotros->Hay delito->Bueno si no delito algo habrá->Bueno si no hay nada tiene doble moral->En realidad quería defraudar aunque no lo hiciera->El dinero es de chavez->Le han pagado demasiado->huele mal->es un chorizo (y vuelta al principio)

Vamos, como decía la lideresa el otro día, yo no pongo la mano en el fuego por nadie (ni por mi mismo, ya que igual mi gestoría está haciendo algo mal sin que yo lo sepa), pero prefiero confiar en los que pagan impuestos que en los que los roban. Se que es difícil, pero ¿porqué no aplicamos un poco el sentido común? Parecemos un país que mide todas las acciones como si sucedieran dentro de la casa de Gran Hermano.

Y para muestra, aquí el muy sospechoso profesor Gay de Liebana indicando que él cree que Monedero ha pagado de más…

El estress del cambio

En concreto del cambio de compañía de telecomunicaciones… Estos meses pasados he tenido la experiencia de cambiar de compañía de internet para mi casa y de compañía de móviles en la empresa… Y me ha dado mucho miedo.
transmissão-de-dados-através-de-fibra-ótica-500x260
En mi casa tenía ONO, anteriormente tuve Orange (cuando la contraté era wanadoo) y en cuanto me llegó la oportunidad de los 100Mb me tiré de cabeza y la contraté. Dado que seguía teniendo la línea con Telefónica (cosas históricas) al final tuve dos conexiones activas, la de ONO por cable y la de Orange por ADSL, las dejé así un par de meses por si acaso y cuando decidí darme de baja de Orange me pusieron muuuchas pegas. Que si tienes que mandar un FAX, que si tienes que poner chopocientos datos en el escrito, que si el plazo está fijo pero tu no vas a poder saber cuando te damos de baja… Pero bueno, terminé por darme de baja y solo me cobraron un poquito más. Y así, tan feliz estaba yo con ONO (con una conexión que mi hijo definía como «lagueada» y que, ciertamente, tenía sus más y sus menos) cuando me llamó Jazztel ofreciéndome 200Mb simétricos de fibra en casa por menos de lo que estaba pagando por ONO.

Sin pensármelo demasiado accedí a la oferta… No solo no perdía nada, sino que me ahorraba dinero en el cambio. Todo ventajas.

El operario vino más o menos a la hora en la que habíamos quedado, me preguntó si quería quitar la instalación de ONO (le dije que no, aunque si que me desconectó el teléfono) y consiguió llevar la fibra hasta mi mismo salón. Lo dejó todo montado, me enseñó en su portatil una prueba de velocidad que casi llegaba a los 200Mb (breve, porque se quedó sin batería) y no pude hacer yo más pruebas porque tenía prisa y tenía que hablar con alguien de Jazztel por teléfono.. Bueno, no pasa nada. En cuanto se fue me puse yo a hacer las pruebas y… Unos decepcionantes 60Mb en el mejor de los casos (y eso conectado directamente al router por gigabit)… Esto no me olía bien. Total, lo dejé pasar por si era cosas de sus redes.

Al día siguiente me llamó ONO al haber recibido la solicitud de portabilidad. Y, ¡oh sorpresa! me hace una oferta muchísimo mejor que la que tenía, 200Mb por la mitad de precio de lo que tenía antes… Eso si, tenía que decirle a Jazztel que desistía de la instalación. Me daba palo, pero bueno, vamos a intentarlo. A la primera me intentan pasar desde ONO con Jazztel y no lo consiguen. Vuelve a llamarme ONO y me dice que no han recibido la cancelación de Jazztel y que si había hablado con ellos. Les digo que no y entonces me sueltan una historia para no dormir sobre BOEs, leyes de consumo, que no pueden cobrarme nada por desistir y hasta me dictan un FAX para el desestimiento (lo tengo por ahí todavía), el caso es que estavez si que me pasan con Jazztel y ahí empieza la parte desagradable… La señorita de Jazztel me dice que nada, que la instalación está hecha y que tendría que pagarla si hago el desestimiento (y una pasta gansa), le explico que tampoco es que me estén dando los 200Mb y me cuenta no-se-que-milonga de que todavía no soy cliente del todo hasta que se haga la portabilidad y que luego ya sería una cuestión técnica… Todo muy desagradable, pero bueno, dado que no quería pagar de más y la instalación ya estaba hecha decidí seguir adelante con la portabilidad.

Me vuelve a llamar ONO, me dicen que denuncie a Jazztel por intentar cobrarme lo de la instalación, que la ley está conmigo y que blah, blah, blah… Ya estoy harto. He perdido toda la mañana y parte de la tarde discutiendo con operadores sobre la portabilidad. Empiezo a sentirme como un cliente-objeto. Pero bueno, espero a que me confirmen la portabilidad y vuelvo a casa a volver a hacer las pruebas de velocidad… Nada, esto no da 200Mb ni para atrás. Llamo al servicio técnico, les explico la situación y mientras hablamos me dice ¿Está llamando desde esa línea? Les digo Sí… La línea enmudece, tutututututut… Y el test de velocidad se dispara. ¿seguro que era un problema técnico?

Captura de pantalla de 2014-12-05 15:44:11

En resumen, y no me alargo más, las operadoras se han especializado en hacer sufrir a los clientes que se van y a intentar evitarlo a toda costa, la verdad, me ha parecido todo muy desagradable e innecesario… Menos mal que el cambio de operador móvil fue más sencillo (ya os contaré).