Movistar… Esos ladrones.

Telefonica - ladrones

Como ya os he indicado recientemente, he adquirido un iPhone con el programa de puntos de movistar, o eso creía yo, al menos.

El caso es que el martes recibí el cobro de la factura de telefónica, yo calculaba una diferencia de 10 euros, ya que pasaba de tener un plan de datos de 15 Euros al plan iphone plus que costaba 25. Sin embargo mi sorpresa fue mayúscula al ver que me habían cobrado 230 Euros de más…

Preocupado, obviamente, por ver qué había pasado, me descargué las facturas desde la web de movistar (utilizando windows, que ya sabemos que la cutre-web de la empresa de móviles más grande del país no funciona con otra cosa que no sea explorer en windows), esperando encontrar un cargo por alguna llamada a la luna o cientos de miles de sms premium, pero no, lo que encontré era más espeluznante.

Sigue leyendo

1,2,3 no escarmentamos otra vez

1,2,3 el timo inglés

No se si recordais una entrada mia anterior, titulada 1,2,3 el timo inglés, el caso es que eso fue hace un año y ahora, otra vez, nos acercamos inexorablemente al dia de internet (17 de mayo) con lo que, de nuevo, el corte inglés saca su artillería pesada y quiere demostrar que ellos también están en internet.

Esta vez, pensando más en redes sociales (o alguien les dijo que existían) se han decidido a publicar en twitter y en facebook algunas cosillas de su promoción para que parezca que ECI es una empresa que sabe moverse en esto de internet y puede relacionarse con los internautas de igual a igual.

Ciertamente, no se quien lo ha organizado ni cuales han sido las intenciones (más allá de figurar en red.es como un colaborador del día de internet), pero el resultado es, cuando menos, discutible. Veamos las razones.
Sigue leyendo

La insoportable levedad del trabajador

Hay veces en las que me olvido de que soy un empresario y me dedico a trabajar, como cualquiera en cualquier empresa, soportando los caprichos de los clientes y olvidándome de todo lo demás. En el fondo puse la empresa para poder evitar las arbitrariedades de un jefe que, generalmente, no estaba capacitado para dirigir equipos de trabajo más que para cualquier otra cosa, cosa que igualmente podría hacer yo.

Sin embargo, no es lo mismo ser jefe que ser empresario. He tenido que hacer las entrevistas de trabajo a todos mis empleados y, generalmente, he acertado al contratarlos. La mayoría son excelentes profesionales y muy entusiastas en su trabajo. Tengo que reconocer que no les pago demasiado, pero las condiciones que les ofrezco nada tienen que ver con lo que se vive en una gran consultora o una carnicera al por mayor… En fin, que considero que la empresa es el conjunto de gente que está comprometida con ella y ese es nuestro único capital real (porque del otro ya no nos queda nada, todo hay que decirlo).

Hay momentos, como empresario, que desearía no tener que pasar. A parte del momento en que saco la calculadora para ver si hay dinero en la cuenta para pagar las nóminas y los impuestos, es algo terriblemente complicado para mi tener que despedir a alguien. Solo lo he hecho cuando la supervivencia misma de la empresa dependía de ello y he intentado evitarlo a toda costa en cualquier otra circunstancia… Aunque alguna vez he deseado no tener tantos escrúpulos.

Toda esta introducción viene, sirvame de descargo, provocada por una reclamación que he recibido por un ex trabajador de mi empresa que se empeña en cobrar atrasos de convenio (se acaba de firmar un nuevo convenio tic que sustituye al de 2006) año y medio después de que abandonase la empresa. No voy a entrar en el tema de si es legal o no, o de si finalmente tendremos que pagárselos, pero si os contaré una de las historias amargas de mi vida como empresario.
Sigue leyendo

No me salen las cuentas

No se si ya lo he dicho antes… Pero soy un empresario.

Quizá los señores 2.0 prefieran que les llamen emprendedores o cosas más finas para quedar bien en la blogo-cosa, sea esto lo que sea. El caso es que mi motivación principal para dejar una gran multinacional y lanzarme a montar una empresa era tener el control sobre lo que hacía y porque lo hacía.

Llevo más de 4 años de empresario, inicialmente yo con otros socios (uno de los cuales tuve que invitar amablemente a que dejase de serlo, ya que tocarse las narices a dos manos no suele ser el trabajo encomendado a los emprendedores… ) y, poco a poco, contratando más gente que compartiese las ventajas de estar en una empresa como la mía (ya os diré cuales un día de estos).

He tenido muy claro, desde el principio, que mi empresa solo tenía una máxima. La empresa somos los que trabajamos en ella. No es que tenga muchas actividades motivadoras (somos informáticos, la sinergia nos la pela…) sino que cualquier decisión que he tenido que tomar lo he hecho pensando en el global de las personas que somos la empresa y no en el empresario en el que me convertí por arte de notario.

Hemos pasado por cosas buenas y por cosas malas. Hasta ahora no nos faltaba ni trabajo ni dinero para mantenernos, no tuvimos que pedir prestado ni nos preocupamos demasiado por los morosos que, tarde o temprano, terminaban pagando. Sin embargo esto ha cambiado drásticamente desde el verano hasta ahora.

¿Que es lo que ha cambiado?
Sigue leyendo

Las atribuciones del informático

Teclas
Soy un Licenciado en informática por la Universidad Politécnica de Madrid, del plan 86, para ser más exácto. curse 6 años de asignaturas y tuve que hacer un proyecto fin de carrera. Cuando se cambió el plan de estudios en mi universidad y empezaron a ofrecer el título de ingeniero (cursando un año menos) solicité la homologación, que todavía está en trámite, vete-tu-a-saber-por-que.

Os suelto todo este rollo para que podáis saber a lo que me refiero cuando hablo sobre un ingeniero informático (o un licenciado, como en mi caso), al menos en lo que a los estudios se refiere.

El caso es que estaba yo tan feliz haciendo mis cosas de informático en mi empresa de informática, cuando me llegó esta noticia: Desaparición de la ingeniería en informática y, nada más leerla (el título es sugerente), se me ponen los pelos como escarpias… ¿pero que co…?
Sigue leyendo